
Una gran belleza
Animales, paisajes y tribus
Esta ruta es la más larga y completa que se puede realizar en el sur de África.
Una mezcla de paisajes espectaculares, fauna salvaje, tribus milenarias y aventura en estado puro.
Realizaremos acampadas salvajes en grandes parques nacionales, visitaremos Etosha, Chobe o el Delta del Okavango atravesando bosques de Baobabs o el desierto más antiguo del mundo.
Desde la costa de los esqueletos hasta las míticas Cataratas Victoria.
La mayor colonia de lobos marinos, manadas de leones, grupos enormes de elefantes, suricatas y guepardos…
Namibia, Botswana y Cataratas Victoria. No es un viaje, es una exploración.
Una experiencia inolvidable
Información
- ALOJAMIENTOS
- Hoteles, acampadas y lodges
- GRUPOS
- 10/18 viajeros
- DURACIÓN
- 22 días
Itinerario
- Día 01 Salida desde España
- Día 02 Okahandja / Otjiwarongo / Windhoek
- Día 03 Okahandja / Otjiwarongo / Parque Nacional de Etosha
- Día 04 Parque Nacional de Etosha
Nuestro itinerario
Día 1
Salida desde España
Salida desde Madrid o Barcelona al sur de África vía punto europeo de conexión. Noche en vuelo.
Día 2
Windhoek / Okahandja / Otjiwarongo
Llegada al Aeropuerto Internacional de Windhoek donde nuestro guía os estará esperando. Seguidamente nos trasladaremos hasta la capital de Namibia para dirigirnos al norte hasta Okahandja u Otjiwarongo, las primeras grandes ciudades en dirección al Parque Nacional Etosha. Alojamiento en hotel.
Día 3
Okahandja / Otjiwarongo / Parque Nacional de Etosha
Etosha es uno de los mejores parques nacionales de África. Podremos encontrar leones, leopardos, inmensas manadas de elefantes, rinocerontes y muy diversos tipos de antílopes. Descansaremos al mediodía, en nuestro campamento dentro del parque. Dicho campamento dispone de todas las facilidades y más aún, de una poza de agua a la que se puede acceder con total seguridad y pasar las horas nocturnas viendo cómo diferentes animales vienen y van a beber agua. Por la noche es muy fácil ver rinocerontes, grandes manadas de elefantes o jirafas.
Día 4
Parque Nacional de Etosha
Desde el amanecer estaremos en marcha para aprovechar hasta el último minuto de safari en el parque. Pasaremos el día en busca de todo tipo de vida salvaje. Conoceremos toda la parte central y oriental del parque, donde se encuentran más animales y nos dejaremos sorprender tanto por la vida como por los paisajes. La gran laguna seca blanca no deja a nadie indiferente, al igual que el bosque interior o las charcas repletas de vida. Este parque es pura vida en todos los sentidos.
Día 5
Etosha / Poblado Himba / Guepardos / Kamanjaab
Muy pronto saldremos del parque nacional de Etosha hasta Kamanjaab, donde haremos una visita a un clan familiar de la tribu Himba. Seguiremos ciertos protocolos y pediremos permiso, para acercarnos a su poblado y aprender de su cultura semi-nómada. Tras la comida, visitaremos Otjitotongwe, una granja donde existe una organización que protege guepardos salvajes y domesticados. Habituados a los humanos, los podremos tocar y acariciar... ¡una experiencia única!
Día 6
Bosque petrificado / Petroglifos de Twyfelfontein
Por la mañana nos adentraremos en las zonas más áridas y desérticas de Damaraland. Llegaremos por pistas de grava hasta el bosque petrificado, con sus impontentes árboles fosilizados que datan de ¡casi 300 millones de años de antigüedad! Después nos aguarda el misterio en Twyfelfontein; tribus ya desaparecidas marcaron rocas con dibujos ancestrales, los petroglifos: dibujos de leones con pies humanoides, focas, elefantes, rinocerontes... Acamparemos cerca, en una zona habilitada en pleno desierto.
Día 7
Costa de los esqueletos / Cape Cross / Lobos Marinos / Swakopmund
Tras abandonar Damaraland, y atravesar un paisaje lunar desértico, cruzaremos la puerta "Springbook" y nos adentraremos en la mítica costa de los esqueletos: ¡áridas tierras de sal y dunas! Continuaremos hasta Cape Cross, hogar de miles de leones marinos, un auténtico espectáculo de la naturaleza en directo. Podremos incluso ver uno de los barcos atrapados en la costa del Atlántico namibio. Finalmente, llegaremos a nuestro alojamiento en Swakopmund, ciudad colonial junto al océano.
Día 8
Walvis Bay / Solitaire / Sesriem
Tras el desayuno partiremos al sur en busca de la costa del Atlántico y el desierto del Namib, ¡el más antiguo del mundo! Visitaremos el famoso Trópico de Capricornio envueltos por un bello paisaje lunar rojizo. Viajaremos hasta Solitaire, famosa gasolinera que durante muchos años fue la única estación entre las dunas del desierto. Atravesaremos Sesriem, puerta de entrada al desierto del Namib, donde acamparemos y disfrutaremos de la puesta de sol junto a las montañas del Naukluft.
Día 9
Duna 45 / Sossusvlei / Deadvlei / Sesriem
Antes del amanecer habremos partido hacia el corazón del desierto. Uno de los espectáculos más bellos de la naturaleza es ver el paisaje desde lo alto de Sossusvlei, una impresionante duna en medio de un mar de arena roja. A poca distancia, y tras un paseo por el desierto, descubriremos emociones especiales. Deadvlei es un valle con una capa de arcilla blanca originada por aguas que quedaron estancadas por las dunas, evaporándose con el paso del tiempo. Un valle blanco plagado de negros árboles muertos se abre paso entre las dunas más altas del planeta.
Día 10
Sesriem / Naukluft / Windhoek
Antes de partir del desierto realizaremos una última visita, el cañón natural de Sesriem, de roca granítica y refugio de muchos animales en las horas de más calor. Un agradable paseo por la historia geológica de Namibia. Finalmente, saldremos del desierto por una carretera que atraviesa la sierra montañosa del Naukluft, patrimonio mundial de la naturaleza, hasta llegar a la capital, Windhoek. Podremos visitar el centro histórico de la ciudad (hoy o mañana por la mañana) y salir a cenar a algún restaurante local con carnes de antílope o gacela.
Día 11
Kalahari / Botswana / Tribu Khoisan bosquimana
Nuestro último día en Namibia transcurrirá en dirección Este atravesando las tierras del Kalahari. Tras realizar los trámites en la frontera nos adentraremos en su desierto. El primer explorador extranjero que consiguió atravesarlo fue David Livingstone en 1849. Ahí viviremos un fascinante encuentro con la tribu bosquimana de los Khoisan, que nos mostrarán sus “danzas trance” tradicionales. Dormiremos en bungalows (según disponibilidad) o en unas cabañas bosquimanas básicas, dentro de la comunidad Khoisan.
Día 12
Kalahari / Delta del Okavango (Maun)
A primera hora realizaremos un relajado trekking junto a los Khoisan; nos hablarán de su cultura, tradiciones y medicina milenarias. Continuaremos por la autopista TransKalahari adentrándonos en Botswana hasta el Delta del Okavango, uno de los parques nacionales de África más peculiares. El río Kavango fluye hacia territorio botswano desembocando en un uno de los deltas más bonitos del mundo, en medio del desierto. Elefantes, leones, antílopes y una extensa variedad de aves pueblan este magnífico entorno. Acamparemos junto al gran canal a orillas del Delta.
Día 13
Mokoros / Safari a pie / Acampada salvaje en una isla del Delta
Nos adentraremos en el Delta en un camión 4x4 y atravesaremos la mítica Buffalo Fence, punto de inicio de la reserva nacional. Los mokoros, canoas alargadas de poco calado e impulsadas por pértigas, nos permitirán una mayor movilidad por estas aguas. Hipopótamos y elefantes serán testigos de nuestra visita a esta remota zona africana. Después haremos un safari a pie por una de las islas formadas en el Delta, en busca de antílopes y de los famosos leones nadadores. Acamparemos en el Delta y escucharemos los sonidos de la naturaleza.
Día 14
Delta del Okavango / Gweta
Aún en el interior del Delta, haremos un largo safari a pie en busca de elefantes, cebras y más vida animal. Durante un par de horas seguiremos huellas y rastros salvajes que nos muestren el camino hacia algún animal, apreciando también la flora local. De regreso tomaremos nuestros mokoros para volver a pasear por el Delta e iniciar el camino por la autopista TransKalahari hacia Gweta. Pudiéndonos cruzar con avestruces y caballos salvajes, llegaremos hasta una zona del Kalahar central y acamparemos envueltos por Baobabs, el emblemático árbol africano.
Día 15
Gweta / Nwetwe Pan / East Kalahari
A pocos kms. tenemos Nwetwe Pan, uno de los grandes lagos secos de sal de Makgadikgadi. Multitud de animales herbívoros se acercan para ingerir sus sales y minerales. La primera parada será en la orilla, en una zona boscosa, donde al amanecer se despiertan los suricatas. Nos adentraremos en una de estas amplias zonas de sal para apreciar a pie de tierra este paisaje tan brillante e interminable. Luego nos trasladaremos a otra zona del Kalahari donde a menudo nos visitan grandes manadas de elefantes al atardecer. Alojamiento en acampada con baños y duchas.
Día 17
East Kalahari / Parque Nacional Chobe
Embarcaremos en un fabuloso safari fluvial por el río Chobe. Muchos animales bajan al río a beber, refugiarse y alimentarse en las horas de sequía. Navegaremos en busca de elefantes, cocodrilos, kudus, antílopes, gacelas, leones, hipopótamos... Tras regresar a la orilla, y una comida de picnic, iremos de safari en 4x4 dentro del parque nacional, en busca de leones, leopardos, hienas y todo tipo de depredadores. Acamparemos dentro del parque, envueltos en rugidos de leones, himplados de hienas o barritos de elefantes. ¡Una acampada de lo más salvaje!
Día 18
Parque Nacional Chobe / Cataratas Victoria
Tras el desayuno, realizaremos un nuevo safari en 4x4 a primera hora. A media mañana, partiremos hacia Zimbabwe. Tras cruzar la frontera llegaremos a la pequeña población de Victoria Falls, junto a las míticas cataratas Victoria. Esta misma tarde realizaremos una visita guiada a Mosi Oa Tunya ("El humo que truena"), nombre tribal, y original, de las cataratas. Se mostrará ante nosotros en una fantástica visita, explorando todos los rincones de este entorno selvático, abriéndose de tanto en tanto a las tremendas caídas de agua.
Día 19
Cataratas Victoria / Traslado al aeropuerto
Mañana libre para sobrevolar las cataratas en helicóptero u otras actividades opcionales. A mediodía, traslado al aeropuerto para vuelo de regreso a España.
Día 20
Llegada a España
Dejaste atrás la magia de África, pero no sin antes haber renovado tu espíritu y llenado tu cámara de recuerdos inolvidables tras esta transformadora e irrepetible experiencia. ¡Gracias por formar parte de la Tribu Ankawa!
Día 1
España / Windhoek
Día 2
Windhoek / Okahandja / Otjiwarongo
Día 3
Okahandja / Otjiwarongo / Parque Nacional de Etosha
Día 4
Parque Nacional de Etosha
Día 5
Etosha / Poblado Himba / Guepardos / Kamanjaab
Día 6
Bosque petrificado / Petroglifos de Twyfelfontein
Día 7
Costa de los esqueletos / Cape Cross / Lobos Marinos / Swakopmund
Día 8
Walvis Bay / Solitaire / Sesriem
Día 9
Duna 45 / Sossusvlei / Deadvlei / Sesriem
Día 10
Sesriem / Naukluft / Windhoek
Día 11
Kalahari / Botswana / Tribu Khoisan bosquimana
Día 12
Kalahari / Delta del Okavango (Maun)
Día 13
Mokoros / Safari a pie / Acampada salvaje en una isla del Delta
Día 14
Delta del Okavango / Gweta
Día 15
Gweta / Nwetwe Pan / East Kalahari
Día 16
East Kalahari / Parque Nacional Chobe
Día 17
Parque Nacional Chobe / Cataratas Victoria
Día 18
Cataratas Victoria / Traslado al aeropuerto
Día 19
Llegada a España
¿Por qué viajar con Ankawa?
descubre nuestros beneficios

Ofrecemos la mejor selección y combinación de alojamientos durante toda la ruta que garantiza al viajero la única opción donde lujo y aventura conviven de forma natural sin perder un ápice del espíritu de una gran aventura.

Viajaremos por toda la autopista Transkalahari, desde el Desierto del Namib hasta el Delta del Okavango y más allá.

Nos fascinaremos ante la exuberante belleza de las famosas Cataratas Victoria, descubiertas por el explorador Sir David Livingstone en 1855.

Seremos testigos de la cultura y tradiciones de tribus ancestrales como los Himba, en Namibia, o los Khoisan, en Botswana.
las opiniones
de nuestros clientes
Gloria Corbi
He viajado mucho por África pero esta última vez ha sido a Uganda con Ankawa Safari. ¡¡Sin duda una experiencia inmejorable!! Gran profesionalidad en un ambiente extraordinario lleno de historias de viajes y safaris auténticos. Muy, muy recomendable para verdaderos viajeros, respetuosos y sostenibles con el entorno. Mi enhorabuena más sincera.

Esther Garibaldo

Cristian Moreno

Elena Martín
aventuras inolvidables
Acción Solidaria
colabora y deja tu huella